viernes, 20 de mayo de 2011


La Exclusión Social hace referencia no sólo a la insuficiencia de recursos financieros sino también a la falta de participación en el mercado del empleo y a la incapacidad de acceder a otros bienes básicos como la educación, la sanidad, la cultura, la vivienda, etc. La aparición de nuevas formas de pobreza y marginación derivadas de la crisis económica, ponen de relieve su carácter estructural y los mecanismos que la producen. La política social en relación con la exclusión requiere favorecer aquellas intervenciones que consideren el carácter multidimensional de este fenómeno y desarrollen un conjunto integrado de actuaciones mediante la coordinación interinstitucional y la participación de los propios ciudadanos. Para la integración de los grupos y territorios desfavorecidos es preciso poner en marcha acciones favorezcan la inserción social de los grupos y sectores de menor poder adquisitivo facilitando el acceso a los servicios públicos, así como aplicando políticas de discriminación positiva que respondan a sus necesidades.

En que  políticas consideras  se debería aplicar mayor énfasis para erradicar la discriminación ,la vulnerabilidad,la inserción social.

1 comentario:

  1. yo considero que es importante abordar este tema, puesto que marginacion no solo se reduce a lo economico, sino que tambien entran muchos aspectos como el ideologico, politico, social, cultural, genero, etc, y que actualmente lo estamos viendo como algo normal.
    es por eso que como pedagogos debemos de analizar estas problematicas y proponer sobre ellas.

    ResponderEliminar