domingo, 22 de mayo de 2011

UnA HiStOrIaeN La CaLlE


Con este audio lo cual representa una historia de un grupo urbano marginado

Te invitamos a que dejes tu comentario con respecto a lo presentado o nos cuentes otra historia!

Y Tu eN VeRdAd lOs cOnOcEs ?


Este video pretende que tú hagas una reflexion con respecto a tu formación como pedagogo.

Te invitamos a contestar las preguntas que aparecen en el video... asi como las siguientes

* Como contribuirias como pedagogo hacia alaguno de estos sectores?

* Que conocimientos adquiridos a lo largo del semestre puedes retomar para reflexionar sobre este video?

Gracias por tus comentarios.... te invitamos a que sigas visitando nuestro blog

viernes, 20 de mayo de 2011


La Exclusión Social hace referencia no sólo a la insuficiencia de recursos financieros sino también a la falta de participación en el mercado del empleo y a la incapacidad de acceder a otros bienes básicos como la educación, la sanidad, la cultura, la vivienda, etc. La aparición de nuevas formas de pobreza y marginación derivadas de la crisis económica, ponen de relieve su carácter estructural y los mecanismos que la producen. La política social en relación con la exclusión requiere favorecer aquellas intervenciones que consideren el carácter multidimensional de este fenómeno y desarrollen un conjunto integrado de actuaciones mediante la coordinación interinstitucional y la participación de los propios ciudadanos. Para la integración de los grupos y territorios desfavorecidos es preciso poner en marcha acciones favorezcan la inserción social de los grupos y sectores de menor poder adquisitivo facilitando el acceso a los servicios públicos, así como aplicando políticas de discriminación positiva que respondan a sus necesidades.

En que  políticas consideras  se debería aplicar mayor énfasis para erradicar la discriminación ,la vulnerabilidad,la inserción social.

TIPOS DE MARGINACIÓN

La  marginación  es el estado en el que el individuo o grupo social no es considerado parte, o lo es pero como parte externa, de una determinada sociedad.
ésta se presenta en distintos grados y  tipos  sin embargo cualquiera que sea la forma en que se manifiesta sus consecuencias son las mismas ,pues se denigra a la persona, se le destruye física, psicológica y moralmente.


¿Qué tipos de marginación conoces?

jueves, 19 de mayo de 2011

QUE SON LOS GRUPOS URBANO MARGINADOS

COMENTEN!!!!!

UNA HISTORIA EN LA CALLE

Joaquín y Armando, dos niños de la calle, se encontraron en la plaza. Los dos gamines caminaban  por la plaza central hasta encontrar algo bueno. En el camino se apareció un doctor al que pidieron:  ¡ Centavito por favor!, No hemos comido ni un bocadillo señor. Dramatizando su historia triste. El señor saco de su chaqueta y dijo: -repártanse entre los dos. 
Buen trabajo Joaquín, hacemos tres de estos y podremos almorzar. Ganaron treinta pesos entre sus historias. Tenían mucha hambre y fueron a una casa. Les atendió la sirvienta de la casa, muy grosera y les dio un absoluto: NO. Caminaron llegaron a una casa, de la cual salió una linda niña, dándoles mucha comida. Ellos agradecieron y se marcharon muy felices. Siguieron su rumbo hasta un terreno, en el cual saborearon la comida que la dulce niña les había dado. Al día siguiente fueron a trabajar limpiando y cuidando autos. Cuando les hubieran dado unos pesitos por su trabajo, ambos corrieron a una fonda a servirse un platillo. El mesero de la fonda los trato muy mal y los quiso echar. Ellos desistieron y por esto los hicieron comer en la cocina. Luego de esperar veinte minutos les trajeron la sopa y los gamines saborearon hasta él ultimo bocado. Más tarde hicieron unas pasadas a las personas de un restaurante, más la meserra les ordeno salir y llamo al señor Rojas (el gerente). El señor Rojas les dio una buena paliza pero  Joaquín lo engaño y pudieron escapar. 
Al día siguiente fueron a dormir a un patio donde no llegaba la lluvia, ya que llovía mucho. Al despertar una pequeña niña los observaba con mucha tristeza y por ello los niños pidieron alimentos y trabajo a la niña. Su madre lo acepto. Los gamines se marcharon muy felices por la ayuda recibida, y así iniciaron el trabajo en la fabrica, acomodando las cajas y empacando. A la hora de almuerzo descansaron, ya que no tenían dinero. Al terminar de trabajar el tercer día, estaban muy cansados y pidieron que les dieran los pesos que les debían. Y nunca más volvieron a trabajar. Más tarde Joaquín y Armando tomaron un vaso de cerveza y fumaron un cigarrillo. Al salir del restaurante, a Armando lo atropellaron. Muy asustado Joaquín grito -¡Armando, Armando ¡, el señor bajo del auto y les dio unos pesos y les ordenó que llamaran a una ambulancia. Y dejo a Joaquín solo en la oscuridad de la noche, llego la ambulancia y llevaron a Joaquín al hospital. Armando se quedó muy preocupado, caminaba hacia el hospital y en el transcurso del camino encontró a un hombre herido al cuál lo ayudo con mucho cuidado llevándolo a su casa. Este hombre era realmente un poco extraño pues ordenó a Joaquín que lo ayudará a robar y a pertenecer a una banda, para vengarse supuestamente de la persona que lo atropello en el accidente. Pero Joaquín dijo que no, más lo obligaron a robar yendo a una casa muy bonita, convenciendo a la empleada para que puedan entrar y así lograr su cometido. Joaquín ya quería escaparse pero lo vigilaban mucho. En las próximas casas el muchacho actuó profesionalmente, corrió rápidamente y escapo de sus malos amigos. El se sintio muy feliz de haber escapado. Después se dirigió al hospital para buscar a su amigo Armando. Pero al llegar nadie le hizo caso pues el muchacho herido no tenía apellido. Mas tarde se dirigió a un restaurante y el dueño llamo a la policía por haber cogido unos mojicones, lo capturaron y no lo dejaron salir. Al amanecer de una mañana Joaquín salió de la cárcel y continuo la búsqueda de su gran amigo. Caminó por la plaza central a la noche y fue a dormir donde acostumbraba a hacerlo con su amigo Armando. 
Joaquín escucha una voz, era la voz de Armando que ese día fue a dormir allí también. Se fueron muy contentos. A la mañana siguiente una señorita se les acerco y les dijo: vengan conmigo, yo les daré comida, amigos y una buena cama. Ellos no le tenían mucha confianza pero fueron. Los llevaron  a una casa muy grande donde habían muchos pequeños igual que ellos, se sintieron muy felices pero solamente permanecieron una semana allí. Se escaparon una noche y terminaron su vida en la calle. Pero siempre JUNTOS.


Fuente: http://es.shvoong.com/books/1715245-aventuras-ni%C3%B1o-la-calle/#ixzz1LcFXuZbA